


GSE de Chile



El modelo de Grupos Socio-Económicos de AIM Chile (GSE) busca medir la estratificación social para el marketing y en el análisis de los distintos tipos de consumo y consumidores.
Por sus fundamentos teórico-metodológicos, el GSE es una forma de clasificación válida que permite medir la estratificación social a partir de las dimensiones social y económica con independencia del observador. Esto facilita la comparabilidad de informaciones a lo largo del tiempo y entre distintos tipos de estudios de mercado.
La definición de las Grupos Socioeconómicos en Chile se inspira en la búsqueda de un modelo de segmentación que dé cuenta de la realidad socioeconómica de las personas en Chile y de los constantes cambios a los cuáles se ve sometida la realidad como país, para así poder tomar mejores decisiones de mercado.



Las ventajas que el GSE AIM posee son:
Da cuenta de la realidad de Chile, no solo a nivel nacional, sino también regional y, en algunos casos, comunal.
Su aplicación es práctica pues solo requiere cuatro preguntas.
Es sensible a los cambios y puede actualizarse a medida que lo hacen las estadísticas públicas.
Ofrece mayor precisión y potencial de segmentación de nichos específicos.
Es un estándar aplicable por todas las empresas asociadas a la AIM.
Permite usar las estadísticas públicas (información valiosa, sistemática y que nos pertenece a todos) para describir con mayor detalle los distintos GSE.


Conoce los distintos grupos socioeconómicos


Descargables



GSE LATAM
AIM Chile forma parte de una red de trabajo con distintas asociaciones de Latinoamérica que desarrollan estimaciones de nivel socioeconómico en sus países. Dada la importancia que tiene para muchos de los investigadores poder realizar comparaciones entre países, la red ha elaborado la siguiente herramienta para visualizar las estimaciones más actuales de cada uno de estos países, acompañados con los documentos oficiales que sustentan las mediciones emitidos por las distintas asociaciones.


Recibe la últimas novedades y estudios sobre investigación de mercado y opinión pública
Suscríbete