Estudio Lado Humano: una apuesta por la co-creación y la investigación estratégica

La AIM suma un nuevo integrante: un nuevo proyecto de las socias Elvira Chadwick y Verónica Aguayo que busca poner en el centro el aporte de la investigación en la toma de decisiones empresariales y públicas.

Noticias
Estudio Lado Humano: una apuesta por la co-creación y la investigación estratégica

Elvira Chadwick, socióloga con amplia trayectoria en la industria, y Verónica Aguayo, psicóloga con experiencia en consultoría y desarrollo organizacional, fundaron originalmente Lado Humano en 2002. Luego de una pausa, ambas decidieron relanzar el proyecto en 2023, ahora bajo el nombre de Estudio Lado Humano, con el objetivo de aportar a la industria desde una mirada que sitúa a las personas en el centro de la toma de decisiones.

“La investigación es nuestro alma mater. Nos motiva la posibilidad de aprender, colaborar y conectar a empresas y organizaciones con el valor de la información y las tendencias emergentes. Integrarnos a AIM nos permite potenciar esta visión en un espacio de intercambio y colaboración con otros profesionales del sector”, mencionó Elvira.

Un nuevo enfoque en investigación y co-creación

Estudio Lado Humano se especializa en la investigación estratégica y el diseño de metodologías colaborativas, para asegurar que los hallazgos se transformen en acciones concretas. “Por más buenos insights que se rescaten, si no se trabaja en conjunto para convertirlos en estrategias aplicables, se desaprovecha su impacto”, explicó Verónica.

Dentro de sus principales áreas de trabajo destacan:

  • Investigación estratégica: en el desarrollo de estudios profundos que buscan generar conocimiento continuo.
  • Programa Conectados: creado en 2006, este enfoque permite a equipos ejecutivos vincularse con sus stakeholders clave mediante experiencias inmersivas y orientadas a la toma de decisiones.
  • Consultoría en sostenibilidad: diseño de estrategias de propósito, valores y comunidad para empresas que buscan impacto social y ambiental.

¿Cómo ha cambiado la industria en los últimos años?

Desde su experiencia, las fundadoras de Estudio Lado Humano identifican diversos cambios en la industria de la investigación. Entre ellos, Elvira mencionó el rol que juega la investigación dentro de la cadena de valor de la información y la toma de decisiones: “Antes, los estudios se realizaban de manera aislada. Hoy, los investigadores participamos activamente junto a clientes, agencias de comunicación, medios y otras organizaciones. Eventos como el estallido social y la pandemia generaron nuevas preguntas, nosotros teníamos bastante información y eso nos permitió ser parte de la conversación”.

Por su parte, Verónica enfatizó en la importancia de la colaboración para el desarrollo de iniciativas que tengan impacto. “Es clave compartir metodologías y casos de estudio para fortalecer la industria. Debemos abrir espacios de diálogo entre el sector público y privado, para abordar desafíos como la desigualdad y el bienestar social desde una mirada integral”, afirmó.

¿Por qué sumarse a la AIM?

La colaboración está en el ADN de Estudio Lado Humano, por lo que sumarse a la asociación era un paso pendiente. “Cuando creamos Lado Humano, nuestro objetivo siempre fue poner en valor la investigación en la toma de decisiones. Con el relanzamiento de Estudio Lado Humano, queremos seguir impulsando este propósito, aprendiendo de la industria y contribuyendo a su desarrollo. AIM es un espacio clave para este intercambio y estamos muy contentas de ser parte”, explicó Verónica.

Además, responde a la necesidad de estar en una red de pares que fomente el diálogo y la colaboración en la investigación. Para Elvira, se siente como volver a casa. “Es un espacio que nos permite compartir buenas prácticas, aprender de otros y aportar desde nuestra experiencia”, concluyó.

Estudio Lado Humano
Newsletter

Recibe la últimas novedades y estudios sobre investigación de mercado y opinión pública

Suscríbete